Cuba te Cuenta

Gibara con monumento a la Estatua de la Libertad hace más de 100 años

Ubicada en la conocida Villa Blanca de Cuba o Gibara – en la región Norte Oriental de la provincia de Holguín – una réplica de la estatua de la libertad todavía cautiva a pobladores y visitantes en esta ciudad a la orilla del mar.

Edificada por voluntad popular, luego de una colecta masiva de fondos, la réplica se talló en una marmolería de sobrada reputación en Pietra Santa, Italia: la de Hugo Luisi. Al parecer a este arquitecto se le envió el retrato de una hermosa mujer de la villa: Aurora Pérez Desdín, quien sirvió de modelo solo para el rostro de la obra.

La escultura fue develada el 10 de octubre de 1915 en el parque que luego tomó el nombre del Mayor General Calixto García por la Dra. Mercedes Sirvén y Pérez Puelles, la mujer de más alto grado dentro del Ejército Libertador, institución militar de los independentistas cubanos durante el siglo XIX, cuando pelearon por la liberación de Cuba del dominio español.

Se trata de una escultura de bulto redondo, en la cual aparece una figura femenina erguida, esculpida en mármol. Representa a una mujer vestida con una túnica sin mangas, que cae en la parte posterior del cuerpo. La cabeza está cubierta por un gorro o capucha. Su mano derecha permanece alzada y en la misma sostiene una antorcha con una llama, que bien puede simbolizar la libertad. Su mano izquierda cae a lo largo del cuerpo y sostiene un pergamino.

Está situada sobre bloques de Mármol, que semejan piedras texturadas, entre las cuales hay flores esculpidas a relieve y un pedazo de cadena rota, quizás para representar la ruptura de la opresión española. Entre las piedras y casi junto a la cadena se observa un sol naciente como la libertad que apareció con la entrada de los mambises (miembros del Ejército Libertador Cubano).

En enero de 1959 cuando Fidel Castro inició el régimen en la isla, los comunistas propusieron deshacerse de la  Estatua de la Libertad para sustituirla por los acostumbrados monumentos de tiranos y asesinos de los cuales están llenos los parques y plazas  del país, pero…los habitantes amantes de la libertad se impusieron y revivieron el cartel en la parte baja donde dice: “Gibara tiene Estatua de la Libertad porque el pueblo se la merece”, de tal manera los Comunistas tragaron en seco con la decisión del pueblo y han mantenido hasta la actualidad su hermosa escultura en  mármol por más de 100 años.

 

Juan Miguel Fernández

Coordinador del proyecto de comunicación independiente Palabras Abiertas y Cuba Comenta. Bloguero y periodista independiente. Auditor de profesión.

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular