Cuba te Cuenta

Debate constitucional en Cuba: El matrimonio igualitario

El artículo 68 del Anteproyecto Constitucional cubano señala que: “El matrimonio es la unión voluntaria concertada entre dos personas con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común (…), y de forma contradictoria esta “propuesta” de ley ha sido la única capaz de despertar el sentimiento crítico y de inconformidad entre la mayoría de la población.

Resulta contradictorio no porque sea menos importante, de hecho, este tema ha sido polémico incluso en Europa donde la cultura supera las de otros territorios del mundo, sino porque entre tantas incongruencias, imposiciones – que son un atentado a la estabilidad, las libertades y a la vida en general de todos – es realmente una pena que tantos desvíen su atención y enojo a algo que les debería afectar únicamente a los gais y otros actores de la comunidad LGBT.

La estrategia de incluir el matrimonio igualitario, en este Anteproyecto tiene a la vista muchas intenciones y ninguna de ellas apunta al bienestar de las parejas del mismo sexo.

El Gobierno apostó al machismo de la sociedad cubana, a su falta de interés por la política y a su marcada intolerancia. Por ello, sabe que el contexto será hostil para la aprobación de la ley.  No obstante, los contenidos como la preponderancia del Partido Comunista de Cuba (PCC), el carácter irrevocable del socialismo, o el decreto 349 que coarta el ejercicio pleno del arte quedan en un segundo plano. ¿Que decir de lo concerniente a derechos humanos y libertad de expresión, reunión y asociación y libertad de tránsito? Estos temas que son fundamentales continúan sin ser reconocidos en Cuba.

El Gobierno ha de estar más que satisfecho con el resultado de su experimento social porque nada es coincidencia y menos cuando se trata de dictadores, expertos en manipulación. La historia demuestra que esta figurada “buena voluntad”, no pasa de una táctica. Fue Raúl Castro, actual Primer Secretario del PCC, y en aquel entonces entre 1965 y 1968, ministro de las Fuerzas Armadas, que se encargó de reclutar a alrededor de 30.000 jóvenes de la comunidad LGTB en las llamadas “Unidades Militares de Apoyo a la Producción (UMAP)”, que en realidad eran campos de trabajo forzado. En sus palabras eran, (…) jóvenes que no habían tenido una buena conducta ante la vida, (…) han sido incorporados con el fin de ayudarlos para que puedan encontrar un camino que les permita incorporarse a la sociedad plenamente. Sin embargo, después de algunas décadas en las que curiosamente no ha cambiado para nada sus visiones hegemónicas de la política, aparentemente tuvo un “repentino sentimiento de compasión y bondad” para las personas de la comunidad LGTB que consideraba antes como inadaptados y mal formados. Inclusive permitió que su hija Mariela Castro, fundara y presidiera el Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (CENESEX), con el objetivo de brindar apoyo a esas minorías sexuales dentro de la isla.

La conclusión más coherente de la “consulta popular” sobre el Proyecto de la Constitución es que no es más que otro ejercicio de control del Gobierno sobre los ciudadanos dado que sus opiniones e ideas no son tomadas en cuenta. La “consulta popular” inició con una fuerte campaña no solo en la radio y la televisión, sino incluso en iglesias cercanas al Gobierno, que tienen como propósito atacar fervientemente la propuesta del matrimonio gay. En noviembre, al final del proceso, considero que esta será la única ley que no será aprobada y la culpa; adivina, adivinador ¿de quién será?

Yadira Serrano

Joven activista de derechos humanos y miembro del Frente Juvenil de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu). En su organización se desempeña como tuitera y facilitadora de talleres.

Correo: yadiraserran@gmail.com

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular