Cuba te Cuenta

El Gobierno de Estados Unidos dará 750.000 dólares a los prisioneros políticos cubanos

El pasado viernes 30 de noviembre el Gobierno de Estados Unidos anunció que dará 750.000 dólares para los prisioneros políticos cubanos, cantidad que forma parte de un paquete de asistencia que supera los 18 millones de dólares, destinados además a Nicaragua y Venezuela.

La declaración fue dada por Mark Green, director de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), durante un debate sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un centro de pensamiento en Washington, reportó EFE.

Esta decisión por parte del Gobierno estadounidense es muy bien vista por la oposición cubana, quienes continuamente declaran que los presos políticos son los que más sufren de la represión del régimen comunista imperante en la nación, por lo que merecen todo el apoyo que se le pueda dar a ellos y sus parientes que también sufren la encarcelación de sus familiares presos.

Actualmente en Cuba se ilegítima la libertad de manifestación, asociación y expresión, además de prohibirse la creación de partidos políticos y organizaciones fuera del control del Estado comunista. Estas prohibiciones se encuentran plasmadas en la actual Constitución en el Artículo 53: “Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad socialista”, y en el Artículo 62 que declara “ninguna de las libertades reconocidas a los ciudadanos puede ser ejercida contra lo establecido en la Constitución y las leyes, ni contra la existencia y fines del Estado socialista”.

Esta vulneración a las libertades y derechos inalienables por parte del Gobierno cubano conlleva a la encarcelación de ciudadanos que se atreven a criticar el sistema que rige en el país, acusándolos de falsos delitos comunes, ya que en el Código Penal no existe delito político.

El jefe de la USAID señaló en el evento que, a pesar de la muerte de Fidel Castro, su legado se mantiene en Cuba, ahora bajo el Gobierno de Miguel Díaz – Canel, de manera que la represión sigue contra grupos como las Damas de Blanco, que reúne a esposas y familiares de presos políticos.

A fecha de hoy existen en las cárceles cubanas aproximadamente 120 presos políticos. Solamente la organización opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) tiene a 49 de sus miembros en las prisiones castrista y desde su inicio en 2011 hasta la fecha más de 200 han sido encarcelados.

Ernesto Oliva

Bloguero de Cuba te cuenta. Activista de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y promotor de Cuba Decide.

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular