Cuba te Cuenta

Tornados, decibeles y algunas intimidades

La muchacha vestía el uniforme de secundaria básica. Estaba sentada sobre un yunque del muelle, uno de esos que sujetan los barcos cuando atracan. De frente al mar, las piernas muy abiertas, parecía estar jugando con un objeto que sostenía a la altura del piso. El objeto resultó ser un móvil. Luego, llevó el móvil a la altura del pecho y se puso a teclear con los pulgares.

La distancia no me permitía escuchar lo que hablaba con dos amigas sentadas a su lado, también vestidas de secundaria. Hablaban, reían y tecleaban. Se mostraban las fotos. Lunes 28 de enero por la mañana, día nublado. Hora en que los adolescentes están en la escuela. Bien temprano, los estudiantes habían participado en un acto político en homenaje al 166 aniversario del natalicio de José Martí. Antiguamente, este tipo de homenaje ocupaba todo el día. Ahora los estudiantes tienen que reincorporarse a clases. Ya no hay discursos largos. Algunas frases rimbombantes, algunos “vivas”, y listo. Estas muchachas habían preferido llegar a la zona wifi al lado del mar, un lugar con horizontes más abiertos que las asignaturas de la escuela.

El lugar conservaba todavía las huellas de la concentración juvenil la noche anterior. Habían montado una plataforma con enormes bocinas que estuvieron atronando hasta la madrugada. El tiempo lo ocupó la música con letras que harían que el bigote de Martí encaneciera en segundos. Una vecina se acercó a los “responsables”, dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). ¿Ustedes saben que los decibeles están muy por encima de lo que se permite? Lo sabían. El ruido siguió intenso. El 27 esperando el 28, también en homenaje a Martí. Eso lo justifica todo. Un circo sin pan.

Por la madrugada hubo apagón general. Un tornado azotó La Habana, dejando un saldo de tres muertos, numerosos heridos y cuantiosos daños materiales. Los fenómenos meteorológicos son los principales aliados del régimen. Los comentarios en la calle se referían a que los pocos recursos que hay en provincias, serían desviados hacia la capital para garantizar “su pronta recuperación”. Es un perro que ha mordido muchas veces.

Las muchachas al lado del mar no parecían estar buscando imágenes del desastre. Reían, se miraban, tecleaban. Me aproximé fingiendo que observaba el crucero en medio de la bahía. Mi silla de ruedas eléctrica, aunque destartalada, ofrece una imagen que muchos ojos interpretan como la de un viejo extranjero en busca de “chicas”. Mis sospechas, desgraciadamente, eran acertadas. La muchacha sobre el yunque se fotografiaba la entrepierna. Una especie de rompecabezas que luego armaba alguien en algún lugar: el rostro, la entrepierna, las palabras. Trece años, no más que eso tenía la chica.

Lo hablaban entre ellas con frases inconfesables. Entretenidas, contándose pelos y poros, pude escucharlas. Cuando me advirtieron, la muchacha de los selfies íntimos fue avisada por sus amigas: ― ¡Un yuma (extranjero)! Giró su trasero sobre el yunque. Sus piernas quedaron igualmente abiertas, frente a mí. Y no por descuido. Seguí de largo hasta la punta del muelle preguntándome cómo rayos sería el milagro de caminar sobre las aguas. Aunque en mi caso, claro, se precisaban dos milagros de prefacio: que me brotara otra vez la pierna derecha, y que pudiera caminar.

Las chiquillas se marcharon entre risotadas. Me aproximé al yunque donde estuvo sentada la de los selfies. Ninguna huella erótica de su presencia, solo el yunque enmohecido por el salitre. Y el recuerdo de un niño sentado en ese mismo lugar, pescando sardinas con alfileres curvados como anzuelos, al lado de los barcos que acariciaban el muelle con sus bordas forradas con neumáticos.

Tony Pino

Técnico Medio Nuclear. Trabajó como profesor en el Politécnico de la Central Electronuclear, en Cienfuegos. En 1990 fue separado del magisterio por cuestionamientos políticos a la viabilidad de la construcción de una planta nuclear en Cuba. Fue jubilado por enfermedad en 1992.

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular