Cuba te Cuenta

#YoVotoNo y #YoNoVoto iniciativas ciudadanas contra la propuesta constitucional

El próximo 24 de febrero el Gobierno cubano llevará a referéndum la controversial propuesta de nueva Constitución, a la que organizaciones disidentes dentro y fuera de Cuba se oponen y acusan de ser la misma comunista que existe actualmente, con solo pequeños cambios insignificantes como el reconocimiento de la propiedad privada, aunque se mantiene la supremacía de los medios de producción estatales.

Este proyecto constitucional, fue anunciado por el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, el 2 de julio del 2018 y sigue manteniendo artículos que reconocen al PCC como el único permitido en la nación  y el carácter irrevocable del socialismo.

Dichos artículos, según los diferentes grupos opositores, demuestran que no existen cambios reales que merezcan aprobación. La acusan de antidemocrática como la actual, ya que obliga a los cubanos a seguir obedeciendo a una sola ideología, aunque no estén de acuerdo. Y condenan el Art. 3 el cual indica “el que intente cambiar el orden político, social y económico recogido en dicha Carta Magna, se autoriza a la ciudadanía el uso de las armas, para combatirlos, cuando no fuera posible otro recurso”.

Según opiniones recogidas en la población por la organización disidente Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), muchos ciudadanos se encuentran escépticos de que se produzcan cambios positivos con la aprobación de la futura Constitución, reafirman que se mantendrán los mismos problemas actuales como los bajos salarios, los desalojos, la crisis del transporte, la falta de alimentos, los altos precios, entre otros. También opinan que debería permitir la creación de  medios de comunicación privados, la existencia de varios partidos políticos y un verdadero respeto a la propiedad privada, por solo citar algunos ejemplos.

Por todo lo expuesto arriba, la oposición interna y la del exilio están promoviendo las campañas por el No. En las redes sociales, por ejemplo, utilizan los hasthag #YoVotoNo y el #YoNoVoto. Estas dos opciones han generado mucha polémica entre los grupos que la promueven, y sin dudas las redes sociales son el mayor terreno para estas discusiones.

Por ejemplo, el opositor Antonio G. Rodiles, coordinador del proyecto independiente Estado de Sats, llama a no ir a votar como otro método de rechazo a la nueva Constitución, idea que es defendida por opositores como Berta Soler, Angel Moya y Jorge Luis Pérez Antúnez.

Mientras tanto, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), dio a conocer en una declaración pública, que una veintena de organizaciones disidentes cubanas  invitan a votar NO en el referéndum constitucional, por considerar que no da esperanzas para solucionar  los graves problemas que afectan al país y no reconocer la pluralidad de la sociedad cubana.

Entre algunas de las organizaciones firmantes se encuentran, la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), el Frente Antitotalitario Unido (FANTU), la Fundación Cubana por los Derechos LGBTI, Artistas Cubanos en Contra del Decreto 349,  Cuba Independiente y Democrática (CID) y el propio OCDH, entre otras. La declaración expresa además, que aunque no confían en los resultados que brinde la Comisión Nacional Electoral (CNE), mantendrán el   apoyo a esa gran parte de la ciudadanía que es decir “No”, para lograr que llegue alto y claro al régimen en señal de protesta por más de 60 años de fracaso.

No obstante, el pasado 9 de enero, la UNPACU publicó en su página web un documento que aboga por la unidad, opinando que “no ir a votar” e ir a “votar no”, son posturas validas contra la dictadura, que lo incorrecto es ser parte de la campaña por el sí, que promueve el régimen,  y cito: “que la propuesta más inteligente es aunar esfuerzos, trabajar juntos para demostrar a la dictadura y al mundo  que somos capaces de trabajar unidos y tenemos el valor necesario para demostrar que estamos contra la tiranía y queremos vivir en libertad”.

Ernesto Oliva

Bloguero de Cuba te cuenta. Activista de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y promotor de Cuba Decide.

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular