Cuba te Cuenta

Desde la diversidad la oposición cierra filas por amor a Cuba

El Gobierno cubano convocó a referéndum la nueva propuesta de Constitución comunista para el próximo 24 de febrero. En todos los medios oficialistas de comunicación le dan cobertura únicamente a la campaña por el Sí y no es por casualidad. El régimen de La Habana se niega a permitir la campaña por el No, y su negativa se pone de manifiesto con represión, allanamientos, confiscaciones arbitrarias, detenciones, y encarcelamientos efectuados a decenas de sus promotores. Sin embargo, esto no ha sido obstáculo para la ciudadanía y disidencia cubana.

En las redes sociales y en las calles el equilibrio en la divulgación ha sido otro. Comenzó una ardua labor con la promoción de  #Ni1Mas, respaldada por cubanos de todo el mundo, considerada una invitación para que cada cubano explicara en un video las razones para no querer una año más de dictadura.

De la ciudadanía también nació la iniciativa más defendida #YoVotoNo apoyada por un grupo importante de opositores, artistas, intelectuales  y periodistas independientes, tales como Yoani Sánchez, José Daniel Ferrer, DagobertoValdés y Rosa María Payá, entre otros. Ellos afirman que todavía el Estado cubano es el principal empleador y que por presión, miedo y coacción la mayoría de los cubanos asistirán a los colegios electorales. Explican además, que para cambiar el sistema se necesita del pueblo, y hay que marchar con él desde su realidad. Por ello, exhortan a que todos desde el rincón de su urna apunten “No” para marcar el principio del fin de la dictadura.

Otra parte de la oposición prefiere no ir a votar, como los reconocidos opositores Berta Soler, Jorge Luis Pérez Antúnez y Ángel Moya, entre otros. Ellos alegan que votar en dictadura es legitimar al régimen. Como forma de unidad el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) emitió un comunicado donde hace un llamado a sumar esfuerzos desde las diferentes estrategias, titulado #YoVotoNo mas #YoNoVoto juntos contra la tiranía.

El exilio cubano  también dejó las diferencias a un lado, y convocó a la denominada Marcha de los Prohibidos el pasado 26 de enero, en diferentes partes del mundo como Madrid, Barcelona, Sao Paulo, Londres, Monte Video, Chile y Washington. Las concentraciones ocurrieron en las embajadas cubanas y se demandó el derecho de los cubanos a entrar y salir de Cuba libremente, así como una Constitución que no excluya a los cubanos con diferentes ideas políticas. Pero las consignas de  #Ni1Mas y YoVotoNo fueron las que más se hicieron sentir.

La plataforma de Twitter ha sido una de las trincheras más usadas por los cubanos, teniendo resultados impactantes los llamados tuitazos. Por otra parte, el Gobierno cubano en combinación con el monopolio de las comunicaciones ETECSA, benefició a los jóvenes que participaron en la Marcha de las Antorchas para que accedieran de manera gratuita a la red social Twitter y que de esta forma, realizaran un tuitazo usando los hashtags #YoVotoSi y #60y+ en respuesta a la campaña del No. Sin embargo, el número de jóvenes según las imágenes publicadas por medios oficialistas, no se correspondió con la cifra de participantes en el tuitazo, con una presencia de apenas un centenar de jóvenes. No obstante, en Twitter se pudo observar una contundente respuesta por parte de cubanos de dentro y fuera de Cuba, quienes enviaron centenares de mensajes a estos jóvenes exhortándolos a votar NO en el referéndum y a quedarse al conteo, como forma de asegurar que su voto no sea manipulado.

La oposición ha dejado claro que ninguna de las dos opciones democratizará Cuba, sin embargo están convencidos que un masivo y rotundo No sería una gran victoria. Por ello, aspiran a la unidad aún desde la diversidad, por amor a Cuba, poniéndola en primer plano, para de una vez y por todas transitar juntos por el sendero que los llevará a la libertad y la democracia.

Katherine Mojena

Miembro de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y promotora de Cuba Decide. Editora de Cuba te Cuenta y colaboradora de Cubanet.

Correo: yasmanyantonio20112014@gmail.com

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular