Los accidentes de tránsito en Cuba se han convertido en algo muy frecuente. No obstante, no dejan de ser algo perturbador y atemorizante para la sociedad cubana. La televisión nacional informó que, desde enero hasta mayo de este año, han ocurrido 4 mil 134 accidentes de tránsito, resultando de ellos 269 fallecidos y 3 mil 63 lesionados. En este mismo período de tiempo han ocurrido 10 accidentes masivos con 25 personas muertas y 149 lesionadas.
El último de esta categoría ocurrió el pasado 6 de junio en la provincia de Pinar del Río, a las 11:50 de la noche un auto fabricado en la antigua Unión Soviética con seis personas en su interior se precipitó del puente La Palmiche (ubicado en el km 41 de la carretera Puerto Esperanza) dejando cinco muertos y un herido. No muy lejos en el tiempo está, el que ocurrió el 19 de mayo en el malecón de La Habana que provocó varios muertos y decenas de heridos, con sus impactantes escenas en video circulando por internet.
Precisamente el 5 de junio, un día antes de lo sucedido en Pinar del Río, el programa oficialista Mesa Redonda dedicó su emisión a tratar el tópico de los accidentes en Cuba. En ella, el coronel y jefe de la Dirección Nacional de Tránsito, Roberto Rodríguez Fernández, confirmó que los desperfectos técnicos y el envejecimiento del parque automotriz están entre las causas que aportaron el 63% de los accidentes, el 61% de los fallecidos y el 63% de los lesionados. También comentó que en lo que va del año se han impuesto 300 mil 629 multas a choferes y dueños de vehículos por estas mismas causas.
Al respecto, Oniel Ortega Fuentes de 49 años, residente en el Consejo Popular Altamira de la ciudad de Santiago de Cuba opina: “Soy propietario de un carro marca Peugeot, modelo 404 de 1965. Ese carro tiene ya más de 50 años; y el Estado, que no facilita el acceso a carros nuevos, y ni siquiera sabe lo que tenemos que hacer los propietarios para mantener rodando esas antigüedades, quiere responsabilizarnos de que todos los accidentes que ocurren son por culpa de las condiciones en que están nuestros carros. Y así mismo, nos agobian con multas por esta misma razón, pero no hace nada para que tengamos piezas nuevas de repuesto”
En el programa Mesa Redonda se expuso que entre otras de las fuentes de accidentalidad en la vía están: la deficiente estructura vial y de señalización; y el uso de vehículos dedicados a la transportación de pasajeros que no fueron diseñados para esta función. A esto Reynier Pérez Arévalos de 57, chofer residente en el reparto Chicharrones de Santiago de Cuba manifestó que: “El Estado sólo ve el problema principal en la decadencia de los carros y en nosotros los choferes, por lo que nos ahogan con multas y nos quiere quitar la licencia creyendo que esa es la solución; pero no ve que la mayor parte de las calles y carreteras de este país están en un estado desastroso, y eso, para mí, es el causante principal de accidentes. Que reparen la infraestructura vial y verán como disminuyen los accidentes”
Como publicó la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) en el capítulo Accidentes del Tránsito, del Anuario Estadístico de Cuba del 2017, los siniestros en las vías de tráfico vehicular constituyen la quinta causa de muerte en Cuba, representando en el año el 5,9% del total de fallecidos. Por esta causa, se reportan 5,2 años de vida potencialmente perdidos por cada mil habitantes. Los mayores registros de accidentalidad se reportan en las provincias de La Habana, Villa Clara, Holguín, Santiago de Cuba, Matanzas y Camagüey, que aportan el 70% del total.
Según datos publicados por el oficialista sitio web Cuba Debate, en Cuba ocurren diariamente 29 accidentes de tránsito. Cada 24 horas dos personas pierden la vida por esta causa y otras 21 resultan lesionadas. Consecuentemente, aparecen entonces titulares en los medios de prensa que notifican sobre sinestros en la vía, con más frecuencia de la que quisiéramos. Y aunque dice el Gobierno cubano, que la seguridad vial constituye un aspecto de gran interés para el país, los datos, cifras y números indican que este problema sigue en aumento y sin frenos.
Comentario