Cuba te Cuenta

Derechos humanos, protestas públicas y solidaridad

Como parte de la jornada de celebración de un aniversario más de la proclamación de la Declaración Universal de Derechos Humanos, activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotores de Cuba Decide desarrollaron actividades pacíficas enfocadas esencialmente en exigir la libertad de José Daniel Ferrer García, líder de la UNPACU y también de todos los presos políticos.

La UNPACU hizo público un video donde mostró a decenas de activistas en diferentes provincias del país, realizando diversas acciones de lucha no violenta. Entre las que se pudieron constatar: marchas, mítines, pegatinas, octavillas, distribución de impresos con información a la población sobre la realidad del caso de Ferrer García. Según Carlos Amel Oliva, líder juvenil de UNPACU, se desarrollaron otras actividades que no fueron publicadas para evitar la represión del régimen contra esas personas. 

Por su parte, Katherine Mojena, miembro de la dirección nacional de la organización aclaró que desde el día 9 de diciembre, las células, sedes y viviendas de los activistas están fuertemente vigiladas por agentes del Departamento de la Seguridad del Estado cubano y de la Policía Nacional Revolucionaria. 

“Las protestas pacíficas realizadas fueron posible gracias a que los activistas lograron burlar el cerco represivo y tuvieron éxito. Así fue como nosotros decidimos celebrar el día de los derechos humanos, exigiendo la liberación de todos los cubanos que se encuentran presos por pensar y actuar diferente al Partido Comunista y exigiendo un cambio de sistema urgente” declaró Mojena.

Una de las viviendas sitiadas fue precisamente la de este matrimonio opositor, así lo reflejó Carlos Amel Oliva en su cuenta de Facebook.

“Se refuerza la vigilancia en torno a nuestra vivienda y la de Ebert Hidalgo y su familia. Fuera del alcance de la cámara se encuentran apostados varios agentes del Departamento de la Seguridad del Estado. La mayor muestra de que en Cuba no se respetan los derechos humanos es que los cubanos no tenemos derecho a celebrar el 10 de diciembre.”

En el video publicado, también aprovecharon la oportunidad para enviar un mensaje de felicitación por la Navidad para todos los cubanos donde quiera que se encuentren. Igualmente reiteraron su  apoyo y solidaridad con la ex presa política Xiomara de las Mercedes Cruz Miranda, quien se encuentra en precarias condiciones de salud. 

La jornada también se aprovechó para pedir por la vida de esta opositora, que recientemente fue puesta en libertad luego de una licencia extrapenal. Xiomara es Dama de Blanco y miembro de UNPACU y fue condenada en 2018 a un año y cuatro meses de prisión por su activismo. 

Entró a prisión en perfecto estado de salud, sin embargo, de un momento a otro comenzó a deteriorarse. Sus compañeros, familiares e instituciones extranjeras han denunciado que probablemente la activista haya sido víctima de la inoculación de alguna enfermedad por parte del régimen. En esta misma situación se encuentra el activista y biólogo Ariel Ruiz Urquiola, quien actualmente acusa, -con pruebas- al régimen de haberle infectado con el virus del SIDA.

Cubanos residentes en otros países como Estados Unidos, Suecia y Holanda desarrollaron actividades exigiendo la liberación de Ferrer quien cumplió ayer 70 días de detención. También demandaron la libertad de todas las presas y los presos políticos.  

CubaTeCuenta

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular