Cuba te Cuenta

Roberto San Martín: no pierdan las esperanzas, este año se rompe el corojo

Roberto San Martín, el actor cubano de 43 años, que hemos visto en este año que culminó poner su arte también al servicio de la reivindicación de los derechos civiles y políticos en Cuba conversó con la prensa independiente sobre su trabajo como artistas, proyectos y su activismo político.

Según el actor dijo a CubaNet, comenzó a disentir desde que notó que la libertad no era real y empezó a tener problemas en las instituciones donde trabajaba.  

“Una vez estaba haciendo el programa Cuerda Viva y me lo censuraron porque tenía un piercing en la ceja derecha. Fui a reclamar y me dijeron que esa no era la imagen que la revolución cubana quería dar de su juventud y los acusé de fascistas. Ahí empezaron mis problemas.”

“Mi abuela siempre me dijo ‘esto no sirve, nunca sirvió, no te dejes engañar’ y nunca se me olvida eso. Ella era mi gran amiga y confidente. Era en quien más confiaba siempre.”

San Martín salió definitivamente de Cuba el 4 de abril del 2005 pero ya se había intentado ir varias veces. Vivió dos años en Bolivia entre el 94 y el 96 y varios meses en Ecuador en el 2004. Es casado, reside en España y tiene dos hijas, Daniela y Martina.

A la pregunta de cómo fue la experiencia de cubrir al presentador Alex Ota ola en el programa que se transmite por  Facebook  live Hola Ota-Ola dijo que marcó un antes y un después en su vida.

“Me demostré a mi mismo (que es a quien único tengo que demostrar algo) que podía llevar un programa en vivo, cosa que nunca había hecho, y mantener los ratings del programa más visto en la Internet de Miami. Me encantó y me dio la posibilidad de crear mi propio espacio, Mariela que tal.”

Sobre su programa también transmitido por Facebook Live contó que él empezó escribiendo los guiones y el personaje lo hacía otro actor. Pero, al quedarse sin actor decidió asumirlo él. 

“Surge de la necesidad de denunciar el cinismo de la familia Castro desde su más peculiar miembro que para mí es Mariela Castro, ‘la diva del invento’, una sexóloga sin título que da TED Talks que no dice nada y que llama ‘moco pegao’ a un periodista internacional. Es un caramelo para cualquier guionista-actor que se quiera burlar de ella.”

“Yo ya soy una víctima política. Mi carrera se ha visto afectada y mucho por mis posiciones políticas, pero lo que si me da terror es no poder mirarme en el espejo por defender y dejar de decir lo que pienso. Por suerte siempre he sido consecuente y llevo muchísimos años diciendo lo que pienso realmente. Creo que esa libertad no me la puede quitar nadie.

“Dentro de Cuba no existo, institucionalmente hablando, me borraron de todas las listas y aunque alguna que otra vez, algún que otro director, ha hecho el intento de recuperarme, la condición siempre es la misma ¡Cállate! Y eso es algo por lo que yo no estoy dispuesto a pasar. No es tan importante mi carrera. Yo no soy actor, ni músico, ni nada. Yo soy libre hasta de las etiquetas.”

El artista reveló que le interesaría ocupar algún cargo político, electo por voluntad popular, en una Cuba democrática. “Siempre me gustó la política, creo que es la manera, bien llevada a cabo, más directa de ayudar al pueblo. Pero nunca me lo he planteado. Creo que lo primero es derrocar la dictadura. Lo otro ya llegará.”

Aprovechó también para enviar un mensaje a los artistas que ‘no se meten en política.’ “No pasa nada, que nadie se muere por no poder trabajar en lo suyo, que hay otras opciones y que, aunque el deseo de cada artista es trascender, somos así de ególatras, la mejor manera d hacerlo es ayudando a la mayor cantidad de gente posible. Tenemos 11 millones de cubanos que liberar. Hagámoslo.”

Y por último envió un mensaje de acompañamiento a los cubanos de la isla, “no están solos, somos muchos los que estamos desde todos los rincones del mundo cambiando la idea que tiene el mundo de esa dictadura. Nosotros no nos vamos a cansar, no pierdan las esperanzas que este año se rompe el corojo. Lo siento así y haré todo lo que sea necesario para lograrlo. ¡Viva Cuba Libre!”

Katherine Mojena

Miembro de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y promotora de Cuba Decide. Editora de Cuba te Cuenta y colaboradora de Cubanet.

Correo: yasmanyantonio20112014@gmail.com

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular