Son abismales las diferencias en como celebran efemérides mundiales los pueblos bajo un sistema democrático y como lo hacen los pueblos bajo regímenes autoritarios. El día del amor en Cuba no escapa a los efectos desgarradores de un sistema bajo la administración de un partido comunista único que no genera bienes y servicio para la satisfacción de las necesidades básicas materiales y espirituales de sus ciudadanos.
Para la mayoría de los ciudadanos cubanos, está desestimada la posibilidad de comprar un presente para regalar al ser amado, dígase esposa, novia, hijos, padres, hermanos o amigos. El poder adquisitivo de los trabajadores es de los más bajos del mundo. Para una persona, no alcanza el salario ni siquiera para mantener una alimentación básica durante 15 días del mes. Esto, pese a que recientemente el Estado realizó un aumento salarial que a valoración de los beneficiados no mejoró en nada su situación económica.
Pero existe un grupo de ciudadanos que poseen una situación aun peor, aquellos miembros de la sociedad civil independiente que ejercen pacíficamente derechos y libertades universales. Este 14 de febrero, más de 120 presos políticos se encontraban injustamente separados de sus seres amados. Ese mismo día, José Daniel Ferrer tuvo que ver a su familia en una oficina de la prisión Aguadores, sin intimidad, en la presencia permanente de varios guardias que no permiten por castigo el libre contacto afectivo.

Este 14 de febrero, el matrimonio opositor de Aimara Nieto e Ismael Boris y los pastores Ramón Rigal y Ayda Expósito, tampoco se pudieron abrazar entre sí, ni compartir con sus pequeños hijos, por la intolerancia y crueldad de un grupo de hombres que por aferrarse al poder, pisotean, dividen y destruyen hogares.
El Gobierno que enarbola tener avances en derechos de la mujer, y que dirige la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) con más de 4 millones de miembros, detuvo y golpeó salvajemente en vísperas del día del amor, a la opositora Arianna López Roque en Villa Clara. Arianna es la esposa de Mitzael Días Paseira, prisionero de conciencia reconocido por Amnistía Internacional. La soledad y la frustración espiritual de no poder abrazar a su esposo se sumaron, este día de San Valentín, los dolores de los golpes que experimentó en todo su cuerpo por la paliza recibida de manos de oficiales del régimen.

Ese día, a las 3:00 a.m. fue liberado el artista Luis Manuel Otero Alcántara luego de que le detuvieron arbitrariamente. Otero en gesto de amor, sensibilidad y dolor, sentimientos estos de los que carecen los funcionarios del Estado, portaba un casco en protesta por la muerte de tres niñas a causa del derrumbe, perfectamente evitable, de un balcón de uno de los tantos inmuebles en mal estado que existen en La Habana y en todo el país. Mientras los militares cubanos inauguran nuevos y lujosos hoteles para el disfrute del turismo internacional y de sus propios familiares como ha quedado expuesto a través de las redes sociales; este 14 de febrero tres niñas estuvieron ausentes por la desidia estatal. Sus familiares están sufriendo por no poder abrazarlas o al menos verlas entrar y salir a la casa.

Yaima Caballero tampoco pudo abrazar a su bebé Paloma, porque la ineficiencia estatal vuelve ineficiente a un sistema de salud pública que comete crímenes con total impunidad y como si no fuese suficiente crueldad, obligan mediante presiones y amenazas a los afectados, a exiliarse en represalia por denunciar el crimen.
Este 14 de febrero, Cristian Pérez Carmenate, activista de UNPACU y promotor de Cuba Decide sufría en una cama luego de haber sido víctima de una brutal golpiza a manos de la policía cubana. La Dama de Blanco Xiomara de las Mercedes Cruz Miranda, encarcelada por exigir públicamente la libertad de los presos políticos, se encuentra luchando por su vida desde una sala de terapia intensiva, gracias al amor de buenos seres humanos, que la ayudaron a escapar de las garras de la dictadura.
Igualmente, el biólogo Ariel Ruiz Urquiola está padeciendo una lamentable enfermedad que según especialistas le fue inoculada intencionalmente cuando sufría una injusta prisión. Su hermana, Omara Ruiz, paciente de cáncer de mama, también víctima del abuso y el odio del régimen hacia sus detractores, en ocasiones se le niega el tratamiento, poniendo en riesgo su vida, o de lo contrario, envían policías a vigilarla mientras se medica en los hospitales nacionales. Todos estos actos, constituyen una de las manifestaciones de desamor más grandes que puede realizar un Gobierno contra sus ciudadanos.
Este día del amor, en el poblado Palmarito de Cauto, Santiago de Cuba se encuentran detenidos y amenazados con ir a prisión varios jóvenes activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotores de Cuba Decide, luego de que las autoridades allanaran sin orden de registro y en represalia política, la sede donde se reúnen a hablar de sus sueños de cambio democrático, de libertad y de amor para Cuba.
Son incontables los ejemplos de atentado al amor y a la vida que podríamos citar, están aconteciendo bajo el régimen cubano. Todos son evidencias irrefutables que demuestran que en la dictadura totalitaria que impera en Cuba ni siquiera el amor escapa al control y la planificación estatal. Es obligatorio amar o fingir que amas a los dirigentes y la ideología del Partido Comunista, es permitido amar a familiares y amigos pero es prohibido y sujeto a represalias amar la libertad, la democracia y el ejercicio de los derechos humanos.
Comentario