Cuba te Cuenta

Juicio de José Daniel Ferrer tendrá lugar este 26 de febrero

Ya tiene fecha el juicio contra José Daniel Ferrer, el líder principal de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu). Según sus familiares tendrá lugar este 26 de febrero. 

Hace poco más de una semana, el régimen cubano le asignó un abogado de oficio a José Daniel Ferrer, ante el rechazo del líder opositor a contratar abogado debido a que considera que en el sistema judicial cubano no existen garantías para su defensa y el juicio en general. Y por otra parte, la abogacía independiente en Cuba no está permitida. Los abogados cubanos con capacidad legal de defenderle pertenecen todos a la entidad Bufetes Colectivos y esta es considerada una dependencia del Estado.

El pasado jueves recibieron una citación para comparecer a los 8.30 a.m del día 26 de febrero en el Tribunal Municipal Popular, los activistas Ebert Hidalgo Cruz y Evert Luis Hidalgo Ladrón de Guevara. Según señala la citación, ambos se presentarán en calidad de testigos  al juicio. 

Pero este domingo, su vivienda amaneció sitiada por oficiales de la policía política con el objetivo de detener a Ebert Hidalgo, quien fue trasladado a la Segunda Unidad Policial de la provincia llamada El Palacete donde estuvo detenido por al menos dos horas. “Me amenazaron con prisión, específicamente el teniente coronel que se hace llamar Lázaro, dijo que me pueden condenar de 1 a 8 años si obstaculizaba el proceso contra José Daniel.”

Hidalgo también explicó que hasta el momento no han prestado ninguna declaración. “”Nadie nos ha contactado, ni siquiera el abogado que le pusieron a José Daniel, no hemos declarado ni en Fiscalía ni en la Policía.”

Según el abogado de Cubalex Julio Ferrer,: “No hay manera de que le apliquen el delito de perjurio, previsto en el artículo 155 del Código Penal. Este delito se integra cuando el testigo al declarar ante el Tribunal ofrece una declaración falsa, y el Tribunal puede determinar que esa declaración es falsa cuando la coteja con la declaración que el testigo ofreció en la fase de instrucción, y si estas declaraciones difieren, el Tribunal le pide que aclare y el testigo tiene que explicar las razones. Pero no es el caso pues no han prestado declaración.”

El abogado Ferrer también aclaró que el oficial que amenazó el activista incurrió en varios delitos como abuso de autoridad del artículo 133 y coacción del artículo 286 ambos del Código Penal. 

No es la primera vez que esta familia es hostigada. El pasado 29 de enero, Ebert Hidalgo y su esposa Ada Ladrón de Guevara, ambos miembros de Unpacu y promotores de Cuba Decide fueron detenidos en la sede principal de la organización. Los multaron y amenazaron con prisión por negarse a colaborar con la policía política. 

El pasado 9 de febrero, José Daniel Ferrer Cantillo (hijo) y Nelva Ortega (esposa de Ferrer) fueron detenidos. En el caso de Daniel, quien solo tiene 17 años, los oficiales de la policía política le reiteraron que las viviendas que funcionan como sede del movimiento en Santiago de Cuba serán confiscadas y le pidieron que le dijera a su papá que saliera de Cuba antes del juicio, a lo que el joven se negó. 

A Ferrer García, quien la Fiscalía le pide 9 años de prisión, lo mantienen en una celda de castigo minúscula que él mismo describió como una tumba. Durante la última visita hizo saber a su familia que a partir de este 19 de febrero y durante 40 días solo se alimentaría con dos bizcochos y un vaso de leche al día. También pidió utilizar el hashtag #YoSoyeElQueAcusa en una campaña que será dirigida a Miguel Díaz-Canel con denuncias directas al régimen castrista por todas las violaciones cometidas desde hace 60 años. 

Este lunes, el Secretario de Estados Unidos, Mike Pompeo, urgió a Bruno Rodríguez Parrilla a liberar inmediatamente al líder de la Unpacu. “Por el bien del pueblo cubano y por la mejora de su nación, le instamos a liberar inmediatamente a José Daniel Ferrer y a dar el primer paso hacia un futuro mejor para Cuba” dijo el jefe de la diplomacia en una carta abierta dirigida a Rodríguez y difundida por el Departamento de Estado. 

Katherine Mojena

Miembro de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y promotora de Cuba Decide. Editora de Cuba te Cuenta y colaboradora de Cubanet.

Correo: yasmanyantonio20112014@gmail.com

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular