Para todo joven cubano poder acceder a un centro recreativo de goce y esparcimiento se torna realmente en una lucha desesperante entre querer y poder.
Luego de una intensa semana de estudio en las instituciones escolares, lo más esperado por estos jóvenes es el fin de semana donde cientos de ellos no cuentan con el principal recurso “dinero” para poder acceder a alguno de los pocos espacios recreativos creados por el Gobierno Catrista que cabe destacar que de cada 10 centros nueve de ellos cobran su entrada en moneda convertible (CUC) refiérase a discotecas, cabaret, piscinas y bar_cafeteria. A estos sólo pueden acceder una minoría poco notable de jóvenes tildados por la sociedad los hijos de “mamá y papá”, lo cual se traduce a aquellos jóvenes cuyos padres son dirigentes, jefes y quienes reciben ayuda económica de familiares en el exterior; no siendo así la misma suerte para la mayoría de los jóvenes cuyos padres son campesinos, obreros y profesionales.
Casa de la musica ” Holguin” ubicado en el corazón de la ciudad en frente al parque Calixto Garcia en la provincia de Holguin, lujoso lugar en el cual dentro de su programación se presentan agrupaciones y artistas del territoriales y nacionales, lugar que de igual manera acceden sólo aquellos a los cuales se les conocen además como la farándula de la provincia o sea los hijos de los pudientes, cuya entrada al lugar tiene un costo de 5.00 cuc que equivale a 125 pesos cubanos y donde la oferta por citar un ejemplo de la fría y sabrosa cerveza Cristal toma un valor su costo de 1.50 cuc convirtiéndose en 37.50 pesos moneda nacional. Cabe preguntar:¿Es este el tipo de centro recreativo que el Gobierno proporciona a sus jóvenes estudiantes para el disfrute y esparcimiento cuyos precios están por encima de sus niveles adquisitivos de las familias de estos según el salario que paga el Gobierno a sus trabajadores?
Polémico, amargo y desalentador es el pensar de un joven cubano al querer disfrutar al menos una vez al mes de uno de estos lugares y no poder acceder a estos ya sea por el costo tan elevado de su entrada así como las pocas ofertas u opciones que les proporciona el Gobierno el cual expone ante el mundo un país de oportunidades e igualdad entre sus ciudadanos; disfrazando la realidad de los jóvenes cubanos donde el recrearse se convierte en una tortura.
Lic en educación: Alexey Rodriguez Martínez vice coordinador provincial en Holguin de Centro Esperanza y vice director de la revista palabras abiertas.
Comentario