Al cierre del viernes 24 de abril, las autoridades sanitarias contabilizaron en Cuba 50 nuevos casos positivos a la Covid-19, para un total de 1285 personas confirmadas, de 36 134 muestras estudiadas desde el 8 de marzo que se diagnosticó el primer caso de coronavirus; y de ellas ya suman 49 los fallecidos.
El Gobierno cubano adoptó una una serie de medidas para evitar un mayor número de casos confirmados de infectados por el nuevo coronavirus. Entre las medidas se encuentran: el cierre de escuelas y fronteras, la aplicación de cuarentena o aislamiento social en comunidades que han registrado un mayor número de contagios y la suspensión del transporte interprovincial.
A pesar de aplicar estas medidas, no se ha logrado el distanciamiento social; y no precisamente porque la población no tenga percepción de riesgo. Por el contrario, frente a un creciente desabastecimiento de productos básicos persisten extensas colas y aglomeraciones de personas a diario que intentan conseguir alimentos y productos de aseo personal.
Recientemente, la Organización Panamericana de Salud (OPS) advirtió a las autoridades cubanas que las filas y aglomeraciones de personas para conseguir alimentos son un riesgo de contagio del nuevo coronavirus.




Comentario