Holguín es una hermosa ciudad del oriente cubano. Se le ha conocido históricamente como la “ciudad de los parques”. Fue descubierta por Cristóbal Colón en 1492 quien, al desembarcar por primera vez en la costa este de la bahía de Bariay en Playa Blanca, aproximadamente a 37 km de la ciudad de Holguín, impresionado por la belleza de sus playas y la exuberancia de su vegetación dijo: “… esta es la tierra más hermosa que ojos humanos han visto …”
En la ciudad nororiental cubana de Holguín se encuentra la Loma de la Cruz que constituye una visita casi obligatoria para visitantes de la ciudad y de resguardo para artistas inspirados. Este majestuoso lugar es goce y disfrute para todas las generaciones de holguineros, así como de los visitantes que llegan a ella.
Dicho lugar emblemático, cargado de historia, tradiciones, cultura y atractivos, se muestra como guía representativa de identidad de la ciudad de Holguín. Este sitio emerge a 261 metros sobre el nivel del mar. Toma su nombre, a raíz de una cruz de madera que existe en su cima. Esta sirve como símbolo protector y constituye depósito de promesas para muchos creyentes.
Con sus 468 peldaños, descansos intermedios y bancos incluidos. En su loma se aprecia una hermosa vista panorámica de toda la ciudad. Es un sitio en el cual las personas realizan ejercicios y aeróbicos como rutina diaria, practican yoga, intercambiar con amigos o hacen nuevas amistades y disfrutan de la vista a la ciudad respirando aire limpio y puro. Visitar la loma se convierte en una experiencia única e incomparable.
En su aniversario de 300 años de fundación de Holguín, el gobierno expusó en los medios, las supuestas obras de beneficio social que dicen estar brindando especial atención; quedando esta mencionada maravilla en el olvido del gobierno imperante en la isla. Dicho lugar se ha convertido, como consecuencia de esta acción, en un lugar sucio, vulnerable, sin seguridad a la ciudadanía, con pocas ofertas, escasas luminarias para su ascenso a la cima en horario nocturno.
Cabe destacar que esta situación ha provocado accidentes en adolescentes y visitantes al subir la escalinata. La vegetación que da un toque de embellecimiento, bienestar natural al sitio y hace más agradable el ascenso a la cima, se ha convertido en escenario ideal para refugio de delincuentes, fomentándose de esta forma la inseguridad y violencia.
El descontento de la juventud holguinera es alarmante al verse convertido este atrayente y concurrido lugar en una zona insegura y vulnerable. Penosa y desalentadora es la situación que hoy vive la bella ciudad de los parques, donde el visitar y pasar tiempo libre en la majestuosa Loma de la Cruz era una experiencia como pocas. Realidad que se ha convertido en la tristeza y desaliento de los holguineros orgullosos de tan emblemático lugar. Viéndola cada día morir en el olvido. El desinterés y la falta de gestión de un gobierno al cual no le importa revertir la situación tomando cartas en el asunto. Para ellos lo esencial se convierte en secundario.
Comentario