Cuba te Cuenta

Rosa María Payá pide a la OEA condenar la injerencia del régimen cubano en Venezuela y Nicaragua

Foto: Flyer del evento

La activista cubana Rosa María Payá denunció este lunes ante la 50 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) los reiterados abusos del régimen cubano y su influencia en la región latinoamericana, y solicitó que se exija a los gobiernos de la región el respeto a la libertad e integridad de defensores de derechos y humanos y de la ciudadanía en general.

Payá intervino en representación de la Coalición Democracia, Libertad, Justicia y Renovación Política en la reunión del organismo celebrada de manera virtual.

La líder opositora recalcó el papel que juega el régimen cubano en la desestabilización de la región, especialmente por su interferencia en Nicaragua y Venezuela.

Destacó, además la violencia que sufren a manos de sus gobiernos los activistas, periodistas y defensores de derechos humanos en la región, desde detenciones arbitrarias, acoso, deportaciones forzosas y restricción de movimiento, como es el caso de los “regulados” en la Isla.

“La transición hacia regímenes totalitarios en estos países se da bajo la influencia del régimen de La Habana y sus servicios de inteligencia, G2, que ha sido el factor más pernicioso para la estabilidad regional en los últimos años”, dijo la opositora.

La principal promotora de la iniciativa Cuba Decide se refirió también a la participación de regímenes totalitarios en la región en actividades ilícitas, “como la corrupción, el narcotráfico y el tráfico de personas a través de las llamadas brigadas médicas”.

Igualmente denunció la falta de procesos electorales legítimos en Venezuela y Cuba.

“La dictadura del partido único en Cuba viola en la ley y en la práctica derechos fundamentales como la libertad religiosa, de expresión y restringe el acceso a la información dificultando el servicio de internet y bloqueando aplicaciones de mensajería”, declaró haciendo referencia a las interrupciones que ha tenido Telegram durante los últimos días en la Isla.

Por tales razones, Payá solicitó el apoyo de las naciones que integran la OEA para que “exijan el respeto a la vida, integridad y libertad de todos los venezolanos, nicaragüenses y cubanos, así como de todos los defensores de derechos humanos, activistas, periodistas y ciudadanos en general”.

También sumarse a los reclamos por “la liberación inmediata de todos los presos políticos en toda la región”.

La opositora cubana solicitó igualmente que “condenen las actividades criminales, la injerencia en los asuntos internos de otros Estados y el despliegue de personal de seguridad o inteligencia extranjero, penalizando a los dictadores cubanos” por estas acciones.

Por último, Payá Acevedo pidió que se exija “la liberación de la ayuda humanitaria bloqueada por el régimen de Castro y Díaz-Canel a pesar de la grave crisis humanitaria” que enfrenta la Isla.

El cargamento está retenido desde hace más de un mes en el puerto de Mariel. Contiene alimentos y medicamentos recolectados en Miami bajo la iniciativa Solidaridad entre Hermanos, para ayudar a más de 15.000 familias necesitadas en la Isla tras la agudización del desabastecimiento durante la pandemia de coronavirus.

 

Fuente: Diario de Cuba

CubaTeCuenta

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular