Yordanys Labrada, miembro de UNPACU, se convierte en el número 139 de la lista de presos políticos del régimen castrista por negarse a pagar multas arbitrarias
Foto: Yordanys Labrada. Cortesía del autor
Yordanys Labrada Téllez, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotor de Cuba Decide, fue condenado a 10 meses de privación de libertad. El juicio sumario contra mi esposo, fue efectuado en el tribunal municipal, ubicado en el poblado de La Maya, en Santiago de Cuba.
En el proceso no contó con la presencia de testigos ni abogados. El motivo fue “impagos de multas” impuestas por los oficiales de la Seguridad de Estado, a causa de su activismo pacífico.
La jueza, quien además es la presidenta del tribunal, no permitió que Yordanys explicara los motivos por los cuales consideró injustas las sanciones. Por el contrario, le aclaró que él no estaba allí para explicar el motivo de las multas, sino para decir si pagaría o no.
Proceder arbitrario de la policía política
A Labrada Téllez, se le impuso en el mes de agosto una multa de 1000 pesos en CUP porque aparecieron letreros en el poblado de Alto Songo, localidad donde residimos. Aún sin pruebas, un capitán de apellido Torres, le dijo que lo culparían por todos los carteles que aparecieran en el municipio.
En septiembre, el MININT asaltó nuestra vivienda. Además de ocuparnos ilegalmente varias pertenencias, mi esposo resultó nuevamente multado con 1000 pesos en CUP. En esta ocasión debido a una foto de José Daniel Ferrer García, líder de la UNPACU, pegada en la puerta de nuestro domicilio.
Los órganos del Ministerio del Interior (MININT) han mantenido sobre nuestra familia un constante hostigamiento, afectando también a nuestros dos hijos de 8 y 10 años de edad.
Han transcurridos varios días desde el encarcelamiento de Yordanys y no le han permitido llamadas telefónicas para decir cómo se encuentra. El juicio lo trasladaron a la prisión de Aguadores, en Santiago de Cuba. Tampoco he podido verlo en este lugar.
Esta es otra de las tantas injusticias y crueldades que comete el régimen castrista: dividir una familia por su forma de actuar y su decisión de expresarse libremente. Temo por la vida y la integridad física de mi esposo, quien se convirtió en el preso político número 139 de la dictadura cubana.
Comentario