Dos semanas después de haber reiniciado el curso escolar, la escuela primaria Desiderio Fajardo Ortiz, El Cautivo, en Santiago de Cuba, cerró sus puertas debido a un posible brote de COVID-19.
Este fin de semana se encendieron las alarmas luego de que una trabajadora de este centro, ubicado en San Fermín y San Antonio, diera positivo al coronavirus. Actualmente, se encuentra ingresada en el hospital Ambrosio Grillo.
El Cautivo tiene una matrícula de 137 alumnos que cursan desde preescolar hasta sexto grado. En esta escuela laboran 19 personas, entre docentes, administrativos y auxiliares de limpieza. Los que trabajaban en la primera planta son los únicos que se encuentran ingresados en un centro de aislamiento cercano a la carretera del reparto Veguita de Galo, a la espera de sus resultados.
“Todos están aterrados, primero le hicieron el PCR a los que trabajaban abajo junto con la maestra que dio positivo, luego se lo harán al resto. En dependencia de los resultados irán a ver a todos los niños. La cosa está caliente. Lo están analizando en el Consejo de Gobierno, pero en la televisión no han hablado muy claro”, reveló a CubaNet una trabajadora del lugar.
Según el testimonio de uno de los docentes ingresados, este domingo los recibieron con fongo hervido, arroz y gordo de macho.
“Solo nos tomaron la presión y la temperatura y nos dieron gordo porque dicen que no había carne. Hoy nos dieron de desayuno pan con queso fundido y yogurt de soya”, declaró a este diario otro de los empleados.
Quienes aún permanecen en casa y creyeron que estarían en cuarentena recibieron la orientación de reincorporarse a realizar guardias en diferentes turnos.
“Es insólito”, cuestionó una maestra. “Esas personas tuvieron contacto directo con la que dio positivo. Estaban hasta el viernes conversando y comiendo juntas”.
En lo que va de noviembre, tres manzanas del Consejo Popular de Altamira, en la ciudad de Santiago de Cuba, fueron puestas en cuarentena tras detectarse varios casos positivos.
Este lunes, la provincia reportó 24 de los 49 contagios de COVID-19 registrados en el país, cifra preocupante si se tiene en cuenta que el territorio permaneció alrededor de seis meses sin anunciar casos.
Publicado en Cubanet.
Comentario