Cuba te Cuenta

Disentir en Cuba: una posición de fuerza contra la dictadura

Disentir en Cuba es colocarse en una posición de fuerza contra la dictadura. Donde los golpes físicos y psicológicos tienes que convertirlos en soporte para seguir hacia delante

Foto: Berta Soler y Damas de Blanco detenidas en la vía pública

En Cuba, la dictadura ha incrementado la represión hacia la Sociedad Civil Independiente. No hay respetos, ni garantías a los derechos fundamentales como la libertad de circulación, expresión y opinión política. Es un martirio la vida de todo aquel que se opone a lo impuesto por el régimen. Los defensores de derechos humanos, son objeto constante de detenciones arbitrarias, allanamientos, violaciones a la integridad física y a un sin número de vejaciones.

La sede principal de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), continúa bajo cerco policial hace más de cinco meses. Todo ello con el único fin de impedir la entrada y salida de los miembros de la organización, y de esta forma obstaculizar el activismo pacífico.

Roilán Álvarez Rensoler, ex preso político de UNPACU y promotor de Cuba Decide, padeció 30 días de huelga de hambre exigiendo su liberación. Tras ser liberado el pasado cuatro de diciembre, con estado crítico de salud, denunció a Cubanet las condiciones infrahumanas a las que fue sometido.

Álvarez  Fue víctima de dos juicio en este año 2020. En este último, condenado y hasta encarcelado por delitos comunes fabricados por la Seguridad del Estado.

Emeregildo Duvergel Delís, preso político miembro de la UNPACU) y promotor de Cuba Decide, cumple 21 días en huelga de hambre.

Duvergel está recluido hace cuatro años en la prisión Kilo 5 de Pinar del Río. Allí cumplió una condena por el supuesto delito de “atentado”. Su sanción expiró el 30 de noviembre pero la Seguridad del Estado intenta, nuevamente, sancionarlo por el mismo delito.

El líder de la opositora organización UNPACU José Daniel Ferrer García, denunció en redes sociales que la organización tiene actualmente un centenar de sus activistas en prisión. Todos por disentir de las imposiciones del régimen, exigir libertad de expresión y cambio de sistema.

Disentir en Cuba es colocarse en una posición de fuerza contra la dictadura. Donde los golpes físicos y psicológicos tienes que convertirlos en soporte para seguir hacia delante. Con la certeza que vas por el camino correcto y que cada acción va labrando el camino hacia la libertad.

Haydée Hidalgo

Bloguera de Cuba te cuenta. Joven de Santiago de Cuba. Licenciada en Psicología Médica. Activista y miembro del Frente Juvenil de la UNPACU y promotora de la iniciativa ciudadana Cuba Decide.

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular