Cuba te Cuenta

¿Hasta cuándo el mismo guión?

Cuba continúa cambiando a pasos acrecentados. Hay una generación de jóvenes dispuesta a procurar el cambio, que va venciendo el miedo poco a poco e inspira a quienes la observan. De nada sirven los guiones gastados que el oficialismo emplea para seguir vendiendo su papel de doncella

Foto tomada de Diario de Cuba

Una vez más, el régimen volvió a meterse en el papel de víctima para venderle al pueblo y al mundo entero su versión de lo acontecido en la manifestación frente al Ministerio de Cultura (MINCULT). Este 27 de enero, justo dos meses después del incidente que reunió a más de 500 artistas en el mismo lugar, debía realizarse un diálogo aplazado desde noviembre con un grupo reducido de artistas seleccionados.

Una treintena de periodistas independientes, artistas y miembros de la sociedad civil, se reunieron pacíficamente en la sede del MINCULT para leer el poema de José Martí: “Dos Patrias”. Su objetivo era retomar el diálogo con las instituciones culturales y exigir la liberación de un grupo de activistas y opositores detenidos en vísperas del natalicio 168 del Apóstol.

La versión empleada por el oficialismo fue el intento de diálogo había sido saboteado por mercenarios al servicio del imperialismo. “Los revolucionarios entendemos de razones, no de coacción”, alegó Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura, en su cuenta de Twitter. Sin embargo, muchos internautas cubanos fueron testigos de cómo los funcionarios intentaron expulsar al personal congregado y el ministro agredió físicamente a un periodista, antes que ETECSA cortara el servicio de manera casi nacional.

Rápidamente, la policía cercó los alrededores del lugar, para evitar que creciera la aglomeración y desalojó al resto por la fuerza. Los manifestantes fueron obligados a subir a un ómnibus a la par que protestaban:“¡No somos delincuentes!”. Después fueron conducidos a una estación de policía de la capital donde permanecieron hasta ser liberados.

Otra vez la COVID-19 sirvió de pretexto para arremeter contra quienes piensan diferente, disolviendo una reunión pacífica de 30 personas. ¿Es que las largas colas que a diario tiene que hacer el cubano para sobrevivir día a día no permiten los contagiosas o es que la pandemia es la justificación ideal para diluir, amedrentar y reprimir?

A través de las redes sociales, la comunidad internacional repudió el hecho, mientras cadenas como TELESUR, aliadas del oficialismo, mantuvieron el guión apócrifo estatal. El artista independiente Luis Manuel Otero, líder del Movimiento 27 N, exigió la dimisión de Alpidio y del viceministro Fernando Rojas. Otros que se manifestaron en contra de la actitud del gobierno fueron el cineasta Carlos Lechuga, la artistaTania Bruguera y la escritora Katherine Bisquet.

El MINCULT no quiere dialogar. Lo hacen única y exclusivamente donde solo recibirán apoyos y halagos, lo cual no es un debate, sino una farsa. Una farsa como la que llevamos en estos 60 años de promesas y atrasos. La verdad es revolucionaria y se enfrenta con valor, de tú a tú. Lo verdaderamente valiente no es hablar con quién piensa igual que uno, sino con quien piensa diferente.

Cuba continúa cambiando a pasos acrecentados. Hay una generación de jóvenes dispuesta a procurar el cambio, que va venciendo el miedo poco a poco e inspira a quienes la observan. De nada sirven los guiones gastados que el oficialismo emplea para seguir vendiendo su papel de doncella.

Eddy Delgado

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular