Cuba te Cuenta

El 27 de enero quedará en la historia de Cuba

Los tristes sucesos acontecidos con el 27N solo manifiestan la carencia de derechos fundamentales y la esencia de una dictadura cruel y represiva

Imagen publicada por 14ymedio

El 27 de enero fue un día muy peculiar. Varios jóvenes, esperaban a las afueras del Ministerio de Cultura (Mincult) de La Habana, para participar de un diálogo que se llevaría a cabo entre estos y algunos funcionarios del Ministerio. El supuesto diálogo se llevaría a cabo con solo tres de estos jóvenes, quienes no vieron bien que se excluyeran los demás, a quienes dieron cita para que se presentaran en el lugar y solicitar que se incluyeran en el encuentro.

Ninguno de ellos cometió delito alguno. Todos estaban actuando de la manera más pacífica que se puede ser. Pero, en pocos instantes, los funcionarios comenzaron a confrontarlos e “interpretaron el hecho como una provocación”. Las entradas de calles de inmediato estaban custodiadas por oficiales de la policía y agentes de la represiva Seguridad del Estado vestidos de civil, muchos de ellos estaban dentro del Mincult.

Curiosamente le piden a los jóvenes, a quienes les habían negado la entrada, que acudieran todos, pero que debían dejar sus teléfonos móviles fuera de la sede. Por supuesto que tal petición no fue aceptada por los participantes, pues, en medio del escenario complejo que se vive en la isla, esa era la única herramienta de defensa que tenían ante cualquier acto deshonroso de su contraparte.

En pocos instantes se vio salir al Ministro de Cultura, Elpidio Alonso Grau, a quien se le pudo ver desde varios ángulos y en varias tomas de vídeo, agrediendo a una de las personas que deseaba filmar sus declaraciones, algo que es normal. Sin muchas palabras y en un corto período de tiempo se le demostró al mundo, con este otro ejemplo de crueldad y violencia, la verdadera cara del régimen ante la población. ¿Dónde se ha visto que un funcionario, y más un Ministro, agredir violentamente a una persona que desea filmar sus declaraciones?, ¡en Cuba!

Los jóvenes sufrieron violencia física y verbal por parte de Alonso Grau y de varios de los funcionarios del Mincult. Una gran pena para el régimen, un gran descrédito para su vaselinita propaganda de “mejor gobierno humano y solidario”, se les cayó la careta visiblemente.

Lo más lamentable de todos los hechos es que: inmediatamente tales jóvenes fueron retenidos por agentes vestidos de civil y subidos a un ómnibus. Trasladados hasta una unidad policial donde las muchachas artistas tuvieron que soportar incluso la penosa desvergüenza de ser desvestidas y revisadas hasta en sus genitales, como han declarado ellas mismas.

Por otra parte, está la despreciable manipulación de los medios de información masiva, específicamente el NTV y su títere presentador Humberto López, que cada noche se ensaña, despótica, sucia e irrespetuosamente, contra la oposición cubana y disidentes, entre ellos los artistas.

El hecho del 27 de enero quedará para la historia en Cuba, de un Ministro de Cultura y varios funcionarios que agreden violentamente a jóvenes pacíficos que esperaban declaraciones de él, entre otras cosas como la liberación de otros artistas que estaban presos, en diálogo más abierto. En fin, exigían el respeto a sus derechos como artistas y como seres humanos libres.

Estos sucesos solo sacan a relucir la carencia, y más aún, la inexistencia de libertades fundamentales, como son la libertad de expresión y manifestación. Cuba se destaca entre los países más violadores a los derechos humanos, algo que sin duda ha quedado demostrado.

Necesitamos cambios profundos, en especial de gobierno, sus políticas y líderes. Cuba necesita ver un nuevo amanecer y las autoridades cubanas en el poder han dado fe de que no tienen la voluntad de hacer por esos cambios, por un futuro mejor para nuestro país.

Zaray Fernández

Periodista independiente y delegada del partido Cuba Independiente y Democrática (CID) en Pinar del Río. Colaboró como periodista ciudadana para el medio de prensa Panorama Pinareño durante 3 años.

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular