Cuba te Cuenta

El régimen cubano popularizó “Patria y Vida” dentro de la isla.

Patria y Vida: Los esfuerzos del régimen cubano por satanizar el tema “Patria y Vida”, han resultado en promoción gratis y a gran escala dentro de la isla.

Bien lo dice el dicho; “lo que se repite se pega”. Tanto es así que los esfuerzos del régimen cubano por satanizar el tema “Patria y Vida”, han resultado en promoción gratis y a gran escala dentro de la isla.

Desde que la polémica canción se estrenó el pasado 16 de enero,  las autoridades y los medios oficialistas reaccionaron al unísono para criticarla y tratar de desprestigiar a sus intérpretes.

Sin embargo, ellos no calcularon que semejante cobertura terminaría sirviendo como caja de resonancia a la canción, haciendo que millones de cubanos la conozcan y quieran escucharla.

Tal es el caso de Raúl Gutiérrez, un santiaguero que ya ronda los 40 años. Según comentó a este medio, supo de la canción por el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana, y desde entonces, su lema comenzó a ser “Patria y Vida”.

“La verdad me quedé intrigado con todo lo que mal hablaron de la canción. Tanto que al otro día le pedí a mi hija que la descargara, y hoy la uso como tono de llamada” confesó Raúl.

Durante días, el periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, dedicó páginas enteras de críticas al hit. Inclusive, el jueves 18, fue interrumpida a transmisión televisiva regular para pasar el himno nacional.

Tanta propaganda, por supuesto que contribuyó a que el tema superara con creces los 2 millones de visualizaciones, a poco más de una semana de estrenado. También valió para expandir su fama a otros países.

Para Rafael Godínez, “Patria y Vida representa el sentir de los cubanos”. Así como Raúl, también se enteró de que existía por el propio Gobierno.

“Me encantó. Lloro cada vez que la escucho, pero solo lo hago con sus audífonos, porque tengo miedo de que las policía tome represalias contra mi” añadió el joven de 27 años; y tratándose del régimen cubano, no es tan descabellado su pensamiento.

Este jueves, el activista Osmani Pardo Guerra, uno de los acuartelados en la Sede del Movimiento San Isidro en noviembre pasado, fue citado por el Jefe de Sector, sin motivos aparentes.

Ante esto, el opositor concluyó que dicha citación se debió a que la noche anterior, él había puesto la canción Patria y Vida en su casa, mientras realizaba una transmisión en vivo.

Finalmente Pardo Guerra declaró nulo el documento porque el mismo no cumplía con las garantías jurídicas requeridas.

Al respecto, la abogada Laritza Diversent explicó que: “el Estado solo puede limitar la Libertad de Expresión en función del orden público, la moral y salud públicas, y los derechos de los demás”

“Para restringir en este caso, el Estado tuviera que argumentar el por qué la canción “Patria y Vida” ‘atenta contra el orden público’. Y no hay manera de que unas frases impidan la coexistencia pacífica de la sociedad” aseguró Diversent.

Compuesto por afamados artistas cubanos como Yotuel Romero, Descemer Bueno, el dúo Gente de Zona y los raperos Maykel Osorbo y El Funky, este tema desafío el emblema de Fidel Castro, “Patria o Muerte”.

Al mismo tiempo, cuestiona algunos de los problemas sociales más urgentes que atraviesa la isla; desde la situación de vivienda, el exilio y la carencia de alimentos; hasta la represión contra el MSI y su líder, el artista independiente Luis Manuel Otero Alcántara, que también aparece en el video.

 

 

 

 

Yadira Serrano

Joven activista de derechos humanos y miembro del Frente Juvenil de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu). En su organización se desempeña como tuitera y facilitadora de talleres.

Correo: yadiraserran@gmail.com

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular