Imagen tomada de Cuba Decide
Patria o Muerte, o, Patria y Vida; no se tratan de simples consigna. Tiene razón y sentido cada palabra y cada letra. Algo a lo que se le debe prestar mucha atención. El efecto que tiene Patria o Muerte sobre una sociedad, aunque a simple vista no se percibe, es más perjudicial de lo que cualquiera se pueda imaginar. Ese es el poder de las palabras, por el modo y el contexto en que se utilizan.
Patria o Muerte es una de las consignas que el fallecido dictador Fidel Castro utilizó para adoctrinar a la población cubana e intimidarla a la vez. Sí, “intimidarla”, y más que eso encarcelarla en su propio país, en su propio yo interior. Fue tanto el ego de Castro y su afán de rendir todo a su servicio, que creó una variedad de consignas afines a conseguir la sugestión psicológica deseada. Pero sugestión a la censura de uno mismo, a la victimización y al servilismo.

Una de sus más connotadas fue Patria o Muerte. Lo primero que hizo fue sustituir Patria y Libertad que era prácticamente un símbolo de toda la nación. Suprimió Patria y Libertad del verbo de la población, del diálogo cotidiano y de las monedas en Cuba antes de 1959. En su lugar colocó Patria o Muerte. Obvio, no deseaba libertad para el pueblo de Cuba, como lo hemos comprobado a lo largo de estos 62 años.


En lugar de Patria, adoctrinó al pueblo cubano para que entendiera que, “Patria” era lo que se debía entender como su revolución comunista. Demás está decir lo que sigue, “Muerte”. Venía como anillo al dedo. Psicológicamente auto disponía a la sociedad cubana a servirle y defender su sistema político nada democrático. Una dictadura basada en el terror a un hombre que se posicionaba como un dictador obsesivo compulsivo.
Así pasó el tiempo por la Cuba que fue emergiendo a base de engaños, distorsiones, cambio de los hechos reales de la historia, a lo deseado por el dictador. Se justificaban los asesinatos sumarísimos de Castro y sus acólitos serviles. El pánico, y sobre todo la resignación, se apoderaban de los cubanos desde su propia mente con las consignas que los sugestionaban a convertirse prácticamente en robots.
La interpretación de Patria o Muerte cumplía el efecto real que deseaba Castro; algo así como “Mi Dictadura o la Muerte”. La mayoría de la población no se daba cuenta. Además de la profunda ignorancia, desconocimiento y la desinformación que predominaba, lo cual corría a favor de las ideas y planes hitlerianos de Castro.
Todavía hay quienes no entienden lo que Castro y sus secuaces han hecho de Cuba, y siguen defendiendo lo indefendible. Una dictadura que le robó al pueblo cubano la patria verdadera, la libertad, la vida, las esperanzas, los deseos de soñar y pensar en grande. Para resumirlos a un pueblo que le sirva.
Patria y Vida dice todo lo contrario a lo antes dicho. Muy a tono con lo que deseamos todos los seres humanos, incluso los que no acaban de entender. Patria y Vida demanda respeto a los derechos humanos, a la democracia real, e impulsa a trabajar por nuestro bienestar general. Patria y Vida por eso se convierte, cada día, en himno inspirador para luchar porque se devuelva todo eso que nos robaron.

Patria por sí sola dice lo que tenemos como suelo patrio, que es de todos los cubanos; a lo que debemos amar por encima de cualquier ideología o diferencia. Exigir y defender nuestros derechos humanos y libertades consagrados en los pactos internacionales, esos que no tenemos en la actualidad. Vida dice lo demás.
Con la vida viene todo; de por sí encierra el deseo de vivir y disfrutar de la vida. Con ella vienen todos los deseos e aspiraciones; todo cuanto se pueda y no se pueda escribir, decir, pensar y hacer. Es una palabra que encierra un universo de cosas aunadas en una sola expresión. Es decir desarrollo, prosperidad, alegría, paz general, derechos, etc. Un futuro digno, lleno de oportunidades y libertades; y que no nos resignaremos a una ideología que divida nuestra sociedad como lo ha hecho el comunismo y el socialismo. Nuestra sociedad está deseosa de libertades y de cambios profundos.
¿Serán palabrerías banales?, ¡NO!, palabrerías banales sí fueron las que utilizaron y utilizan los Castro y sus compinches para adoctrinar y mantenerse en el poder. Palabrerías que nunca mencionaron tan siquiera prosperidad, desarrollo, derechos y libertades para el pueblo de Cuba. En su lugar se pensó en la resignación, estancamiento, división (incluso familiar a causa de su maldita ideología), opresión, represión, hostigamiento, miedo, destierro, etc. Se encerró al cubano en su propio yo que lo auto censura y lo auto intimida por el mismo ambiente en el que se ha desarrollado.
Es muy fácil percibir eso en la actualidad; pero con el contraste que la sociedad cubana hoy día es muy diferente, se está despertando. Es una sociedad que queremos Patria y Vida con todo lo bueno que trae esa expresión. Que la Libertad vuelva a estar en nuestras monedas y tenga valor. Queremos derechos y oportunidades que han estado ausentes con Patria o Muerte durante 62 angustiosos años bajo represión.
La población cubana desea una sociedad civilizada, a tono con los tiempos que se viven hoy en día en la mayoría de los países del mundo. Donde el gobierno sirva al pueblo, y responda a sus intereses; que respete sus derechos humanos y libertades. Las generaciones hoy día se identifican en su mayoría con Patria y Vida, a pesar de la confrontación que está haciendo la dictadura, y se convertirá en un lema nacional, aunque el régimen haga y deshaga.
Porque Patria y Vida inspiran lo que quiere vivir el pueblo cubano; respeto a los derechos humanos, calidad de vida, prosperidad, libertades, sentido común de que la Patria es de todos, y que podemos vivir sin una dictadura. Que solo una democracia nos podría facilitar estas necesidades.
Comentario