Cuba te Cuenta

Árboles mutilados

Es una solución práctica y viable, que parece no preocuparle a la dirigencia cubana, pues nunca llega a sentir en su propia piel la fatigosa sensación de calor que sufre  la población a diario.

Foto cortesía del autor

De sobra se conoce la importancia de las áreas verdes y el arbolado urbano; sin embargo, por esta época del año, en cualquier ciudad o poblado de Cuba, se procede con saña contra los árboles del ornato.

Esto ocurre en las narices de las autoridades ambientales de los respectivos territorios, con pleno conocimiento de causa y total impunidad. Lo que otrora era una catedral de hojas, ahora no es más que un árbol mutilado.

Se consideran árboles urbanos, aquellos que estando ubicados a la intemperie y que siendo primordialmente de utilidad pública, inciden en el ambiente de una ciudad, ya sea por estar integrados a ésta en la calle o en zonas de interfase urbano/periférica.

Los árboles juegan un rol importante en la ecología de los hábitats humanos. Ellos filtran aire, agua, luz solar y ruidos; enfrían el ambiente; dan sombra a animales y a otros vegetales; y constituyen área recreacional para los habitantes. También moderan el clima urbano, contienen la erosión de los suelos, reducen vientos y tormentas, y proveen de sombra a viviendas y comercios ayudando a conservar energía. Son críticos en enfriar la isla de calor urbana, y sombrear reduciendo los potencialmente peligrosos días de reducción del ozono, que azotan las megaciudades en los meses pico del verano.

En muchos países ha crecido el entendimiento de la importancia de la ecología en la forestación urbana. Surgen numerosos proyectos para restaurar y preservar los ecosistemas, desde la simple eliminación de las hojas caídas, hasta la lucha contra las plantas invasoras y la reintroducción de especies nativas originales.

En Cuba existe toda una campaña al respecto, con muchos slogans sobre la importancia de las áreas verdes para los núcleos urbanos; pero al final se denota la paradoja: poda brutal vs. arbolado. Éste es el resultado de la contradicción existente entre las autoridades nacionales y las locales, que se expresa mediante la indicación arbitraria de los gobiernos locales a las direcciones de servicios comunales de que arrasen con el arbolado a principios de la primavera.

La presencia abundante de arbolado reduce el estrés, beneficiando la salud psicofísica del habitante urbano. El sombreado agradable de calles y parques atrae a la socialización y al juego.

Los árboles dan sitios de nidificación y alimento a aves y otros animales, que la gente aprecia mediante la observación, alimentación, safaris fotográficos, pintura artística y vida silvestre. La combinación del arbolado y la vida silvestre les ayudan a mantener su conexión con la naturaleza.

Con una sana y extensa forestación urbana, la calidad del aire puede ser mejorada drásticamente. Es una solución práctica y viable, que parece no preocuparle a la dirigencia cubana, pues nunca llega a sentir en su propia piel la fatigosa sensación de calor que sufre  la población a diario. Comenzar por la capacitación del personal que se ocupa de la poda y realizarla de manera correcta, sería una solución práctica para lo inmediato.

Abel Hernández

Licenciado en Biología por la Universidad de La Habana con máster en Ciencias de Ecología y Sistemática Aplicada por el Instituto de Ecología y Sistemática de Cuba. Ha trabajado como director del Museo de Historia Natural de Sancti Spíritus, Jefe del Área de Investigación Cultural Dirección Provincial de Cultura de Sancti Spíritus, profesor universitario con la categoría de Auxiliar. Obtuvo Premio en Divulgación Científica en los Concursos Nacionales Pinos Nuevos 1999, La Edad de Oro 2001, La Rosa Blanca 2002 y 2006, y La puerta de papel 2008; y Sendero de Luz 2009, 2010 y 2015, de la Biblioteca provincial Rubén Martínez Villena por haber sido el escritor más leído en 2008, 2009 y 2014.

Correo: pronaten2015cuba@gmail.com

Comentario

Facebook

Suscribete al Newsletter

Síguenos

Don't be shy, get in touch. We love meeting interesting people and making new friends.

Most popular