Sede de UNPACU en Santiago de Cuba (Imagen tomada de Internet)
Desde el 11 de julio de 2021, el coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer García, se encuentra en prisión. Ese día, cuando intentaba acompañar a los santiagueros en las marchas multitudinarias, fue arrestado por agentes del Ministerio del Interior a pocos metros de su vivienda en esta provincia, que es también la sede la organización.
Desde entonces, y a pesar de su ausencia, el trabajo comunitario que beneficia a decenas de desamparados, no ha cesado; así como tampoco ha disminuido la persecución del aparato represivo del régimen contra quienes intentan, en medio de las terribles circunstancias, llevarlo hacia delante. Entre los encargados de que esta labor se realice diariamente se encuentran Fernando González Vaillant y Ebert Hidalgo Cruz, activistas de UNPACU y promotores de Cuba Decide. Ambos, son asediados constantemente por la policía política, con el mismo fin de siempre: impedir que UNPACU ayude a los necesitados.
En la noche del miércoles 19 de enero, fue liberado Fernando González Vaillant después de 12 horas de arresto arbitrario. El opositor había sido arrestado y golpeado por cinco oficiales del MININT en la puerta de la sede de la UNPACU.
“Yo salí en la mañana a comprar algunos productos para cocinar los alimentos que y dos personas vestidas de civil me dijeron que tenía que acompañarlos. Yo me negué porque no los conocía, y seguí caminando. Por eso me arrestaron violentamente sin mostrarme orden de detención” contó a Cuba te Cuenta González.
El activista fue conducido hacia la tercera unidad policial de la ciudad, fue interrogado por varios agentes y amenazado de ir a prisión si continuaba su activismo.
González Vaillant, fue condenado en 2020 por un supuesto delito de lesiones junto a Ferrer, José Pupo y Roilán Zárraga. Su condena fue de 3 años y 8 meses de prisión domiciliar.
Además, a González le entregaron una citación para presentarse nuevamente en la misma unidad policial. Esta vez, el tema en cuestión sería una indemnización de 300 pesos que deben pagar José Daniel Ferrer, Roilán Zárraga, José Pupo y el propio Fernando a Sergio García, el supuesto acusador, por cuenta de gastos en medicamentos.
Según Ana Belkis Ferrer, hermana de José Daniel, hasta el momento el coordinador general de UNPACU no ha comunicado nada al respecto.
Con respecto a Fernando, las autoridades le advirtieron que podría ser reactivada la sanción que le impusieron en 2020 si continuaba asistiendo a la sede de la UNPACU, en el reparto Altamira.
“Yo voy a seguir haciendo lo que me corresponde como activista de UNPACU, y tampoco voy a pagar nada porque la sanción es injusta y ellos (el régimen) lo saben”, culminó el activista.
En el caso de Ebert Hidalgo, fue detenido por segunda ocasión en 24 horas. La última vez había salido de su vivienda rumbo a la sede y su familia perdió todo contacto con él.
“Fui detenido y llevado a la Segunda Unidad Policial. Allí me levantaron una carta de advertencia para intimidarme y evitar que yo continúe cocinado en la sede de UNPACU”, explicó el opositor.
Cabe destacar, que uno de sus hijos, Evert Luis Hidalgo, debido a su activismo, fue condenado recientemente a un año y medio de Trabajo Correccional sin Internamiento.
Mientras tanto, el líder principal del movimiento opositor denuncia desde la prisión Mar Verde, constantes violaciones a sus derechos. Según sus familiares, las pocas veces que las autoridades del régimen le han permitido visita, han podido constatar el deterioro físico que le ha generado las extremas condiciones en que lo mantienen.
Comentario