El proceso de adoctrinamiento en Cuba comienza desde edades tempranas. En el Código de la Niñez y la Juventud vigente, se regulan las obligaciones de las personas, los organismos y las instituciones en la construcción de la “nueva sociedad” con el objetivo de promover la formación de la personalidad comunista. Desde los círculos infantiles se les fuerza a memorizar contenido político, como poesías alegóricas a hechos y personajes históricos en detrimento los cuentos y rondas propias de su edad. Se condicionan los sentimientos patrios y la devoción por los líderes de la Revolución, a los que muestran como continuadores de los héroes de las guerras por la independencia, resaltándolos como ejemplos a seguir. Los padres no pueden negarse a la deformación de la conciencia de sus hijos, porque no está en sus manos la posibilidad de otra alternativa de educación. Existe mucho miedo a manifestarse en contra del sistema. Hacerlo implicaría, por ejemplo, perder la posibilidad de obtener una plaza para el círculo infantil.
También te podría gustar
Conoce a un cubano más
Cuba es un país de antítesis. Se pronuncia brevemente; pero con ímpetu. Se dice que es la llave del golfo; pero tiene un gobierno cerrado a la democracia. Su población apenas llega a los 11 millones; pero en cualquier...
5 Vistas
El alumbrado público del Central “Mañalich”
El alumbrado público del “Central Mañalich”, en el municipio Melena del Sur, Mayabeque, pasó de crítico a pésimo recientemente. La expiración de las últimas lámparas que iluminaban la calle principal, terminó por...
6 Vistas
El poscovid de los trabajadores del turismo en Cuba
La aparición y consiguientes oleadas de COVID-19 en el mundo después de marzo de 2020, pusieron en jaque al turismo. Para Cuba, la cuestión fue incluso más grave si tenemos en cuenta que es una de las primeras fuentes...
10 Vistas
Comentario