En la isla de Cuba, un sector relevante de la población teme ser libre. O lo que es peor, cree que ya lo es porque está del lado de los que mandan. Aunque ya no se vive de espaldas al mundo, como en las décadas de 1960...
¿A dónde irá a parar el oro de cuba?
Muchos cubanos quedaron perplejos cuando los medios oficialistas anunciaron, en diciembre pasado, la existencia de oro. Desde que los colonizadores esclavizaron a los aborígenes para saquear el preciado metal, en la...
Las construcciones de la necesidad
Las edificaciones cubanas se desvanecen por día y eso parece dolerle a pocos. La gente está tan ensimismada en sus problemas que aunque quisiera, se ve imposibilitada de ocuparse hasta de su vivienda. El sistema...
Tricolor con sabor a corrupción
Nuevamente otro año que Bolivia viene cayendo en el índice de percepción de la corrupción con una calificación de 30 puntos sobre 100 (siendo 0 totalmente corrupto y 100 totalmente limpio). Este parámetro es elaborado...
¿Serán suficientes las multas para combatir el maltrato animal?
Indignación. Ese fue el saldo que dejó en redes sociales un video que se hizo viral, en el que se enlazaba a un indefenso gato como si fuera una res. El show, efectuado en Rancho Boyeros durante una Feria Agropecuaria...
Oposición cubana, una tarea pendiente
Por: Sam Lomonte En nuestra historia más reciente contamos con valerosos hombres que han dado su vida o parte de ella para una causa casi necesaria desde hace más 60 años: liberar a Cuba de la dictadura. Activistas y...
Bolivia, exijamos un censo transparente
El censo de población y vivienda es una actividad de suma relevancia en estos tiempos de pandemia, pues este análisis profundo que se realiza a la población boliviana mediante la indagación y medición de la situación...
Tanto trabajar, ¿para qué?
Un grupo de ancianos aguarda impaciente cada mañana a que sean las siete. A esa hora comienza en la cafetería, el Sistema de Atención a la Familia (SAF), un programa subvencionado por el Estado que le brinda asistencia...
El adoctrinamiento infantil en Cuba con fines político-ideológicos
En principio, para el gobierno cubano, sus niños y jóvenes son lo más importante. Constituyen el relevo generacional y, por ende, garantizar su adoctrinamiento es vital para la supervivencia del sistema. Para ello, ante...
La libertad incómoda
“La libertad es el derecho a decir a los demás lo que no quieren escuchar”, escribió George Orwell. Los bolivianos ya hemos demostrado que somos capaces de convertir la libertad en una incomodidad para aquel grupo de...
La infancia perdida
Hace años, para los niños cubanos, jugar dejó de ser una necesidad para convertirse presumiblemente en un lujo
Cuba: Un vuelco radical
El más universal de los cubanos, José Martí quería fundar una República “con todos y para el bien de todos”. Máximas como éstas han sido utilizadas hasta el cansancio, colocadas en los más recónditos lugares y hasta...