No recuerdo en mi infancia la presencia de banderas cubanas en la casa. El símbolo patrio estaba rodeado entonces de una sacralidad idolátrica. Nacíamos con la sobrecarga de la tensa reverencia y el consiguiente respeto...
CULTURA Y SOCIEDAD
¿PONER o NO poner?
La mujer leyó la tablilla de ofertas: “Pan con tortilla: 2 pesos”. Esperó el momento propicio y llamó a la dependienta: necesitaba que le vendiera tres huevos, que se los pagaba completos como si le hubiera comprado...
Crónica de fin de año
Desde el 1ro de enero de 1959, las celebraciones de fin de año en Cuba se convirtieron en las del triunfo de la Revolución. No obstante, durante la década de 1960 perduró una huella del antiguo régimen: la Navidad. Hubo...
El transporte público en Santiago de Cuba: ruinas del socialismo
El transporte público, como la mayoría de los servicios que brinda el Estado cubano, es ineficiente en todo el país producto a la insolvencia económica que genera un sistema de economía centralizada y el bloqueo...
Crisis en Cubana de Aviación
La empresa de vuelos nacionales e internacionales Cubana de Aviación según afirmaciones de varios trabajadores de distintas ramas del Aeropuerto Internacional Antonio Maceo en Santiago de Cuba, nunca había experimentado...
En el lente del régimen la homosexualidad en Cuba
La homosexualidad es una orientación sexual que se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo. Suele emplearse el término gay para referirse a los...
El sastre de mi memoria. Elogio de las abuelas y descrédito de los padres
“Ningún hombre puede tener el derecho de imponer a otro hombre una obligación no escogida, un deber no recompensado o un servicio involuntario.” Ayn Rand. Hubo una época en Cuba en que la escasez de ropa obligaba a...
Cosmética del martirologio
“La mitad de los mártires, como la mitad de las vírgenes, suelen ser necios”. José María Cabodevilla. En Cuba, cada pueblo tiene su cruz en el calendario y un cúmulo de hijos pródigos que nunca regresaron a casa...
Vuelve la Navidad a los hogares cubanos
Al imponerse en Cuba la mencionada revolución de 1959 por Fidel Castro y posteriormente caerse el campo socialista que era el sostén de la isla, los Reyes Magos dejaron de hacer su magia en la mayoría de las familias...
ETECSA anuncia internet en los móviles: incertidumbre y escepticismo
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) anunció el pasado 4 de diciembre a través del programa televisivo oficialista Mesa Redonda, que comenzaría la comercialización del servicio de internet en los...