Muchos cubanos quedaron perplejos cuando los medios oficialistas anunciaron, en diciembre pasado, la existencia de oro. Desde que los colonizadores esclavizaron a los aborígenes para saquear el preciado metal, en la...
Las construcciones de la necesidad
Las edificaciones cubanas se desvanecen por día y eso parece dolerle a pocos. La gente está tan ensimismada en sus problemas que aunque quisiera, se ve imposibilitada de ocuparse hasta de su vivienda. El sistema...
Tricolor con sabor a corrupción
Nuevamente otro año que Bolivia viene cayendo en el índice de percepción de la corrupción con una calificación de 30 puntos sobre 100 (siendo 0 totalmente corrupto y 100 totalmente limpio). Este parámetro es elaborado...
¿Serán suficientes las multas para combatir el maltrato animal?
Indignación. Ese fue el saldo que dejó en redes sociales un video que se hizo viral, en el que se enlazaba a un indefenso gato como si fuera una res. El show, efectuado en Rancho Boyeros durante una Feria Agropecuaria...
Oposición cubana, una tarea pendiente
Por: Sam Lomonte En nuestra historia más reciente contamos con valerosos hombres que han dado su vida o parte de ella para una causa casi necesaria desde hace más 60 años: liberar a Cuba de la dictadura. Activistas y...
Bolivia, exijamos un censo transparente
El censo de población y vivienda es una actividad de suma relevancia en estos tiempos de pandemia, pues este análisis profundo que se realiza a la población boliviana mediante la indagación y medición de la situación...
Tanto trabajar, ¿para qué?
Un grupo de ancianos aguarda impaciente cada mañana a que sean las siete. A esa hora comienza en la cafetería, el Sistema de Atención a la Familia (SAF), un programa subvencionado por el Estado que le brinda asistencia...
El adoctrinamiento infantil en Cuba con fines político-ideológicos
En principio, para el gobierno cubano, sus niños y jóvenes son lo más importante. Constituyen el relevo generacional y, por ende, garantizar su adoctrinamiento es vital para la supervivencia del sistema. Para ello, ante...
La libertad incómoda
“La libertad es el derecho a decir a los demás lo que no quieren escuchar”, escribió George Orwell. Los bolivianos ya hemos demostrado que somos capaces de convertir la libertad en una incomodidad para aquel grupo de...
La infancia perdida
Hace años, para los niños cubanos, jugar dejó de ser una necesidad para convertirse presumiblemente en un lujo
Cuba: Un vuelco radical
El más universal de los cubanos, José Martí quería fundar una República “con todos y para el bien de todos”. Máximas como éstas han sido utilizadas hasta el cansancio, colocadas en los más recónditos lugares y hasta...
Éxodo de atletas y mentiras gubernamentales
Desde su constitución como república en 1902, Cuba ha logrado una estela de excelentes resultados deportivos. En muchos deportes, los atletas de la isla han dado muestras de calidad, amor al deporte y amor a la patria...
Añoranza por los “A jugar”
A finales de la década del 70, en Cuba se hizo popular un programa de competiciones infantiles entre escuelas primarias, llamado “A jugar”. Su objetivo era fomentar y masificar el deporte desde edades tempranas. Era...
Mayabeque: Las injustas condenas contra los manifestantes del 11 de julio
En Cuba no hay colegios, bufetes, ni asociaciones independientes de abogados, y aunque lo hubiese, todo el sistema penal y judicial, se subordina única y exclusivamente a las leyes y aparato estatal.
Díaz-Canel en el Zoológico de Piedra
La provincia de Guantánamo, es hoy la más empobrecida de Cuba. Su población, que sobrepasa los quinientos mil habitantes, vive la situación más delicada de su historia en todos los sectores. Como toda Cuba, sufre la...
Entrevista: ¿Bloqueo o Embargo de Estados Unidos a Cuba?
Sesenta y tres años lleva el pueblo cubano escuchando eslóganes que culpan al bloqueo de los Estados Unidos de los problemas que frenan el desarrollo de la Mayor de las Antillas. Si bien es controvertida su existencia y...
El negocio del cemento y el problema de la vivienda en Cuba
La desfachatez del gobierno cubano no tiene límites. Si bien antes del inicio de la “situación coyuntural” —como se le conoce al periodo de desabastecimiento en Cuba iniciado en 2019 y que se extiende hasta la...
El imperio de la injusticia y la corrupción
No hay justicia ni paz sin Estado de Derecho; no hay gobernanza responsable ni transparente sin instituciones sólidas; y no hay libertades cívicas sin el imperio de la ley.