Por muchos años, los profesionales cubanos migraron hacia el turismo, pues los ingresos, o sea, las propinas, hacían que la economía familiar mejorara considerablemente. Por otro lado, estaba el acceso a ropa...
Layout A (3 columns)
Layout C (3 columns)
Turismo en Cuba: otra desmitificación tras el Reordenamiento
Por muchos años, los profesionales cubanos migraron hacia el turismo, pues los ingresos, o sea, las propinas, hacían que la economía familiar mejorara considerablemente. Por otro lado, estaba el acceso a ropa...
Conoce a un cubano más
Cuba es un país de antítesis. Se pronuncia brevemente; pero con ímpetu. Se dice que es la llave del golfo; pero tiene un gobierno cerrado a la democracia. Su población apenas llega a los 11 millones; pero en cualquier...
El alumbrado público del Central “Mañalich”
El alumbrado público del “Central Mañalich”, en el municipio Melena del Sur, Mayabeque, pasó de crítico a pésimo recientemente. La expiración de las últimas lámparas que iluminaban la calle principal, terminó por...
El poscovid de los trabajadores del turismo en Cuba
La aparición y consiguientes oleadas de COVID-19 en el mundo después de marzo de 2020, pusieron en jaque al turismo. Para Cuba, la cuestión fue incluso más grave si tenemos en cuenta que es una de las primeras fuentes...
Camarioca, mariel, balseros… ¿nicara…?
Cuba va camino a su cuarta migración masiva, y si no, el tiempo dirá la última palabra. La posibilidad de salir del país, sin necesidad de visado hacia la Nicaragua de Daniel Ortega, vaticina un gran éxodo de antillanos...
No hace falta ser disidente…
En la isla de Cuba, un sector relevante de la población teme ser libre. O lo que es peor, cree que ya lo es porque está del lado de los que mandan. Aunque ya no se vive de espaldas al mundo, como en las décadas de 1960...
Layout C (4 columns)
Turismo en Cuba: otra desmitificación tras el Reordenamiento
Por muchos años, los profesionales cubanos migraron hacia el turismo, pues los ingresos, o sea, las propinas, hacían que la economía familiar mejorara considerablemente. Por otro lado, estaba el acceso a ropa...
Conoce a un cubano más
Cuba es un país de antítesis. Se pronuncia brevemente; pero con ímpetu. Se dice que es la llave del golfo; pero tiene un gobierno cerrado a la democracia. Su población apenas llega a los 11 millones; pero en cualquier...
El alumbrado público del Central “Mañalich”
El alumbrado público del “Central Mañalich”, en el municipio Melena del Sur, Mayabeque, pasó de crítico a pésimo recientemente. La expiración de las últimas lámparas que iluminaban la calle principal, terminó por...
El poscovid de los trabajadores del turismo en Cuba
La aparición y consiguientes oleadas de COVID-19 en el mundo después de marzo de 2020, pusieron en jaque al turismo. Para Cuba, la cuestión fue incluso más grave si tenemos en cuenta que es una de las primeras fuentes...
Camarioca, mariel, balseros… ¿nicara…?
Cuba va camino a su cuarta migración masiva, y si no, el tiempo dirá la última palabra. La posibilidad de salir del país, sin necesidad de visado hacia la Nicaragua de Daniel Ortega, vaticina un gran éxodo de antillanos...
No hace falta ser disidente…
En la isla de Cuba, un sector relevante de la población teme ser libre. O lo que es peor, cree que ya lo es porque está del lado de los que mandan. Aunque ya no se vive de espaldas al mundo, como en las décadas de 1960...
¿A dónde irá a parar el oro de cuba?
Muchos cubanos quedaron perplejos cuando los medios oficialistas anunciaron, en diciembre pasado, la existencia de oro. Desde que los colonizadores esclavizaron a los aborígenes para saquear el preciado metal, en la...
Las construcciones de la necesidad
Las edificaciones cubanas se desvanecen por día y eso parece dolerle a pocos. La gente está tan ensimismada en sus problemas que aunque quisiera, se ve imposibilitada de ocuparse hasta de su vivienda. El sistema...